• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
DPF Productions

DPF Productions

DPF PRODUCTIONS I Timelapse & Hyperlapse. Creación de contenidos visuales creativos.

  • WORKSHOPS
    • Formación presencial
    • Curso Online Timelapse Básico
    • Viaje a Lofoten 2023
  • Proyectos
  • Servicios
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto
  • MI CUENTA
  • INICIAR SESIÓN
  • Show Search
Hide Search
intervalos de tiempo en timelapse

Guía de intervalos de tiempo en Timelapse

Cuantas veces has visto algún timelapse en redes sociales, y has pensado, qué bien capturado, que bien hecho…

Elegir el intervalo de tiempo correcto, no es fácil. De ahí el eterno dilema a la hora de configurarlo…cuántas veces habrás dudado si has elegido bien el tiempo de intervalo o no…

Déjame decirte que es normal. El Timelapse es una técnica que se aprende a base de práctica y más práctica. Y el intervalo de tiempo es un ajuste muy importante a tener siempre presente en la captura de un Timelapse.

El intervalo puede definir el look final de tu timelapse. Una mala configuración puede darte un resultado totalmente diferente y peor de lo esperado.

https://youtu.be/a_KGXIQrUlw
Consejos y guía de intervalos de tiempo para tus futuras capturas Timelapse.

Por lo tanto, es importante que entiendas:

  • En aspectos generales, si usas un intervalo de tiempo largo, más rápido será el movimiento / tiempo / velocidad, en el Timelapse.
  • Con un intervalo corto, el tiempo / movimiento / velocidad, será mas lento.
  • A movimientos rápidos, intervalos cortos. En timelapse urbano es muy común.
  • A movimientos lentos, intervalos largos. Por ejemplo, nubes moviéndose muy lentamente o en un amanecer o atardecer.

Esto lo irás viendo conforme practiques. Un aspecto que puede ayudarte a definir el intervalo, es la temática del Timelapse. Según la escena que se vaya a capturar, el intervalo puede variar.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de David Pérez DPF PRODUCTIONS (@dpfproductions)

Si vas a hacer Timelapse mas en serio, permíteme recomendarte un intervalometro creado especialmente para Timelapse, LRTimelapse Pro Timer3.

A continuación quiero compartir contigo, unas guías generales para orientarte a la hora de configurar el intervalo de tiempo.

  • En escenas urbanas el intervalo está entre 1” y 2”.
  • Para paisaje, el intervalo ideal oscila los 3” -10”.
  • Para Timelapse de nubes puedes moverte por rangos comprendidos entre 1” y 10”. Definiremos el intervalo, según la velocidad de movimiento de las nubes.
  • En Timelapse con Holygrail, donde queremos mostrar el paso de día a noche o bien de noche a día , el intervalo está entre los 7”-20”
  • Y finalmente, para Timelapse nocturno el intervalo debe ser lo más corto posible, entre 1”-4”.

Y para cerrar este post, permíteme compartir estos consejos:

  • Analizar el movimiento en la escena, te ayudará a definir el intervalo de tiempo entre fotos.
  • Si esto puede parecer complicado de asimilar, a día de hoy existen herramientas que pueden ayudarte a hacer el cálculo in situ, justo antes de iniciar la captura del Timelapse.
  • Aplicaciones como Photopills, de gran valor, con una píldora dedicada al Timelapse puede serte muy útil. Tiene varios ejemplos de intervalos de tiempo según temática del timelapse y las herramientas necesarias para hacer todo el cálculo correctamente. Y como la tendrás en el mobil, podrás consultarla siempre que lo necesites.
  • Otra aplicación que puede ayudarte mucho es Timelapse Helper. Fácil de entender y de usar.

Te lo explico todo más detallado en el video de más arriba. Espero que te haya gustado el post y que hayas comprendido al menos un poquito más la importancia del intervalo de tiempo en Timelapse.

Si quieres empezar de 0, tengo un Curso online de Timelapse básico que te ayudará a establecer una base sólida des del principio.

Para ver más videos, reviews, tutoriales, tienes mi canal de Youtube donde disfruto enseñando a crear Timelapse.

  • APOGEO 4K Timelapse
  • OFERTAS BLACK FRIDAY
  • Trípode K&F Concept para Timelapse
  • Tipos de Timelapse
  • Música para tus videos

Interacciones con los lectores

¿Alguna duda? Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Partner oficial de LRTimelapse

LRTimelapse: Buy a license

© 2023 · David Pérez · Todos los derechos reservados

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones de compra

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.