• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
DPF Productions

DPF Productions

DPF PRODUCTIONS I Timelapse & Hyperlapse. Creación de contenidos visuales creativos.

  • WORKSHOPS
    • Formación presencial
    • Curso Online Timelapse Básico
    • Viaje a Lofoten 2023
  • Proyectos
  • Servicios
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto
  • MI CUENTA
  • INICIAR SESIÓN
  • Show Search
Hide Search

Tipos de Timelapse

En este post quiero mostrarte diferentes posibilidades de creación que ofrece la técnica del Timelapse. Gracias a estas variantes, puedes crear contenidos espectaculares y captura momento mágicos y especiales!

Descubre las diferentes opciones de creación que ofrece el Timelapse, y no están todas!!

Empecemos por el timelapse clásico o estándar:

Timelapse básico: son los timelapse más sencillos de hacer. La luz no varía durante el proceso de captura y lo único que debes tener presente antes de empezar a disparar, es configurar correctamente la cámara y elegir el intervalo de tiempo. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de David Pérez DPF PRODUCTIONS (@dpfproductions)

Estos timelapse suelen ser de día o noche, y en espacios cerrados.

Timelapse Holygrail: En este caso, sÍ que la luz varía y debes preocuparte de ir modificando la exposición correctamente ante los cambios de luz. Estas capturas corresponden a atardeceres y amaneceres, transiciones de día a noche y viceversa. Después en postproducción corregiremos el color y eliminaremos el flicker para conseguir una transición de luz suave y natural.

Time slice de la ciudad de Barcelona. Transición de día a noche.

Si aprendes a crear un timelapse con Holygrail, ya estarás capacitado para cualquier tipo de captura o reto. No es fácil, al menos al principio, conseguir transiciones de día a noche suaves y sin saltos de parpadeo. Requiere práctica y tiempo, tanto en el aprendizaje, en la captura, y en la edición.

Timelapse Nocturno: al igual que en el timelapse básico, configuramos la cámara y el intervalo de tiempo entre fotos correctamente, y no tocamos los ajustes en ningún momento.  Busca una bonita composición y después disfruta de la noche mientras esperas la captura de todas las fotos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de David Pérez DPF PRODUCTIONS (@dpfproductions)

La noche ofrece un gran abanico de posibilidades de creación. Para trabajar en condiciones de poca luz, es preferible usar una cámara que responda bien en este tipo de situaciones.

Timelapse con teleobjetivo: Este tipo de capturas nos permiten conseguir diferentes planos, encuadres y perspectivas. Además algunos de ellos requieren de una previa planificación. Actualmente existen diferentes Apps que pueden ayudarte a planificar tus capturas con la luna y el sol. Son principales elementos en en estos timelapses, y más cuando queremos alinearlos con un hito.

Salida sol con teleobjetivo
Timelapse de la salida de sol capturado en Barcelona.

Para conseguir resultados óptimos , es recomendable usar una distancia focal de mínimo 400mm. Sin duda, estas capturas son mágicas y también muy satisfactorias.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de David Pérez DPF PRODUCTIONS (@dpfproductions)

No siempre uno consigue el resultado que quiere y la alegría una vez conseguido el objetivo es mayor. En más de una ocasión tendrás que repetir la captura hasta conseguirlo!

Recuerda, a mayor esfuerzo, mayor recompensa.

Timelapse con movimiento: actualmente existen en el mercado una gran variedad de dispositivos para poder añadir movimiento a un timelapse. El uso de un slider, una base giratoria, o un gimbal pueden ayudarte a darle un valor añadido a tus capturas. 

Hyperlapse: Para mí el Rey. Dominar esta técnica potenciará considerablemente la espectacularidad en tus contenidos. Requiere conocimientos previos en timelapse.

Esta técnica consiste en desplazar la cámara foto tras foto y saber estabilizar el video Hyperlapse correctamente en postproducción. Cuanto más precisa y fluida sea la captura, mejor será el resultado y más fácil la edición.

Aprende los puntos clave para la creación de un Hyperlapse.

Drivelapse: consiste en colocar la cámara dentro o fuera de un vehículo y capturar el movimiento mientras se conduce, transmitiendo así una sensación de velocidad visualmente agradable. Lo importante aquí es conseguir un movimiento fluido y la sensación de velocidad, desde la captura de las fotos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de David Pérez DPF PRODUCTIONS (@dpfproductions)

Timelapse larga duración: son capturas que requieren una previa planificación. Podemos mostrar en segundos o minutos la captura de un día, un mes, un año, dos años… Este tipo de timelapse es ideal para mostrar la evolución de una obra, el montaje de un evento, cambios en entornos urbanos y naturales…

Es indispensable disponer de un sistema preparado para ello. Yo uso la cámara Tikee 3 Pro + de Enlaps.

Dronelapse: con los drones a día de hoy puedes crear timelapse y hyperlapse aéreos impactantes. Una potente herramienta para obtener capturas desde otras perspectivas, aumentando la calidad visual.

Seasonlapse: Se trata de capturar el mismo escenario en diferentes épocas del año. Después en postproducción nos encargaremos de fusionar a la perfección los dos planos. Otro recurso visual creativo de gran atracción.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de David Pérez DPF PRODUCTIONS (@dpfproductions)


Podría seguir nombrando más modalidades creativas como el efecto espejo (mirror timelapse) , el efecto maqueta (tilt shift), el time slice o el layer lapse, merecen otro post completo.

Espero haberte ayudado con este post y te invito a aprender todo acerca del Timelapse en mi canal de YouTube!

  • APOGEO 4K Timelapse
  • OFERTAS BLACK FRIDAY
  • Trípode K&F Concept para Timelapse
  • Tipos de Timelapse
  • Música para tus videos

Interacciones con los lectores

¿Alguna duda? Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Partner oficial de LRTimelapse

LRTimelapse: Buy a license

© 2023 · David Pérez · Todos los derechos reservados

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones de compra

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.