¿Alguna vez has pensado en capturar un Timelapse de Larga duración?
Como creador y especialista en Timelapse, puedo decir que este tipo de capturas son todo un reto. No sólo por la cantidad de fotografías capturadas para editar, sino por estar seguro de que durante el proceso de captura, nada falle. Y esto puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza.
Hay unos factores clave para la captura de un Timelapse de larga duración que quiero compartir contigo:
·Instalación: Es básico y obligatorio fijar bien la cámara. Va a estar expuesta a diferentes inclemencias meteorológicas (lluvia, nieve, viento…) y no debe moverse de su sitio inicial. No nos interesa tener un timelapse donde constantemente la cámara se mueve. Es de vital importancia asegurarse que la cámara está bien sujeta y anclada.
Obviamente el lugar de instalación debe ser seguro, sobretodo para que no la puedan robar…
·Batería: Debes asegurarte de que la cámara esté alimentada con corriente en todo momento, durante todo el período de captura, ya sea un día, una semana, un mes, un año…Debes buscar la manera de que la cámara esté siempre con corriente ante cualquier adversidad.
·Almacenamiento: Un timelapse de larga duración es sinónimo de muchas fotos. Asegúrate de disponer de un sistema de almacenamiento fiable, ya sean tarjetas SD , discos duros, ftp, servicio de nube…Calcula bien el almacenamiento que necesitas y el intervalo de tiempo entre fotos porque no nos interesa ir cambiando tarjetas SD constantemente ya que podemos mover la cámara de su sitio. Además evitamos viajes constantes al lugar de trabajo.
·Tiempo: El único factor que no podemos controlar y que debemos tener presente a la hora de instalar la cámara. Por lo tanto el sistema debe estar preparado de ello.
Sabiendo esto, párate a pensar como podrías hacer la captura. Cuando antes he dicho que este tipo de Timelapse puede ser un quebradero de cabeza, era por estos motivos. Tener que ir constantemente al lugar de trabajo a verificar que todo está bien, puede convertir la captura en un proceso muy pesado.
Disponer de la herramienta adecuada y diseñada para este tipo de capturas puede agilizar todo el proceso. Durante unos meses he estado probando la cámara Tikee 3 Pro de Enlaps, porque reúne todos los requisitos.
🔴 Consigue un descuento exclusivo al comprar esta cámara usando el código DPF50ENLAPS
La he puesto a prueba en diferentes capturas y estoy muy contento con el flujo de trabajo, el rendimiento, la facilidad de uso y los resultados obtenidos.
La marca francesa Enlaps ofrece dos soluciones para capturar Timelapse, Tikee 3 y Tikee 3 Pro. Entre ellas hay algunas diferencias, pero en este post hablaré del modelo Pro. Déjame destacarte cuáles son los puntos fuertes de este sistema:
- Tikee 3 Pro es una cámara 100% autónoma.
- Always on, siempre conectada vía 4G o Wifi.
- Incorpora dos cámaras gran angular de 16 mpx con sensores de imagen Sony Exmor r16 f2.8). Por separado cada una ofrece una resolución de 4608 x3456. Unidas, cubren un ángulo de 220º y podemos crear un timelapse Panorámico en resolución 6k. Puedes usar la cámara izquierda, derecha, o ambas, en función de tus necesidades para la captura.
- Resolución de video en HD, 4K y 6K.
- El peso aproximado de la cámara es de 1,6 kg.
- Formatos de cpatura: RAW y JPG.
- Las fotos RAW se almacenan en la tarjeta micro SD y los Jpgs a la nube (servicio my tikee).
- Acepta tarjetas micro SD de hasta 512 gb.
- Fácil conexión y configuración del Timelapse desde la App.
- GPS incorporado
- Incorpora un panel solar rotativo 360º con batería de litio integrada Next Gen.
- Carga la batería con conexión micro USB
🔴 Consigue un descuento exclusivo al comprar esta cámara usando el código DPF50ENLAPS

En la mayoría de mis capturas no he tenido que conectar la cámara a la corriente. El panel solar es excelente. La autonomía de la batería es muy óptima y carga muy rápido. Factores como la meteorología, la configuración de la cámara y la actividad programada pueden modificar su duración. Lo bueno que la cámara es inteligente y al detectar la batería baja, activa el modo ECO para optimizar al máximo la autonomía mientras no puede recargarse con luz solar. Por mi experiencia con este sistema, la batería no me ha preocupado mucho en mis capturas.
Un Timelapse de larga duración no solo depende de la cámara, también de una correcta instalación. En este video puedes ver algunas demos captura y como el sistema ha aguantado inclemencias meteorológicas.
🔴 Consigue un descuento exclusivo al comprar esta cámara usando el código DPF50ENLAPS.
En la página oficial de Enlaps encontrarás diferentes accesorios indispensables, muy bien pensados.
My Tikee es la plataforma segura de Enlaps para el seguimiento del proceso de captura, monitorizar el estado de la cámara, de la tarjeta, previsualizar lo capturado…El software es de pago mensual o anual, y las opciones varían según la licencia adquirida. Tienes la versión gratuita, My Tikee Editing (300€/año), My Tikee Storytelling (420€/año) y My Tikee Storytelling Pro (540€/año).
Si, la plataforma ofrece la posibilidad de editar el timelapse con varias funciones avanzadas para optimizar el resultado en tus capturas, como el Anti-flickering, el suavizado avanzado, selección o descarte de fotogramas… Estas herramientas se encuentran en la función Timelapse Builder y ayudan a obtener mejores resultados en tus videos Timelapse.
Ya sabes, si necesitas hacer un Timelapse de Larga duración, aquí tienes una solución muy óptima!
Espero haberte ayudado con este post y te invito a aprender todo acerca del Timelapse en mi canal de YouTube!
¿Alguna duda?