• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
DPF Productions

DPF Productions

DPF PRODUCTIONS I Timelapse & Hyperlapse. Creación de contenidos visuales creativos.

  • FORMACIÓN
    • Formación presencial
    • Curso Online Timelapse Básico
    • Viaje a Lofoten 2022
    • Taller de Timelapse en el Delta del Ebro
  • Mis trabajos
  • Servicios
  • Blog
  • Quién soy
  • Contacto
  • MI CUENTA
  • INICIAR SESIÓN
  • Show Search
Hide Search
Exporta tu Timelapse Fácilmente con Quicktime

Cómo exportar un Timelapse con Quicktime

Exportar correctamente un Timelapse puede ser un quebradero de cabeza si no tienes conocimientos básicos de edición de video. Así que déjame mostrarte una opción más, un recurso más, para exportar tu Timelapse.

En anteriores posts he comentado como editar y exportar un Timelapse con software de Adobe, de carácter básico con Photoshop, y de carácter profesional con Premiere Pro o After Effects. Pero, y si no dispones de estos softwares?

No pasa absolutamente nada, existen otros programas gratuitos más básicos que también pueden servirte. En el artículo (creo que el más breve del blog) de hoy hablamos de cómo hacerlo con Quicktime. El flujo de trabajo a seguir es realmente simple.

Exportar un Timelapse fácilmente es posible con Quicktime.

Quicktime es gratuito, y lo puedes descargar aquí.

A continuación te ordeno los pasos a seguir para la exportación:

  • Primero de todo, descargar e instalar el programa.
  • Seguidamente abrimos Quicktime, y en la barra superior, vamos a ‘Archivo’ y seleccionamos ‘Abrir secuencia de imágenes’.
  • Selecciona la carpeta en tu ordenador, o disco duro, donde tienes almacenadas todas las fotografías. Deben ser en formato JPG. Si quieres aprender a editar tus fotografías para crear el Timelapse, échale un ojo a a este post.
  • Localizada la carpeta, selecciona todas las fotografías y clica en ‘Seleccionar contenido’.
  • Automáticamente se abre un nuevo cuadro de diálogo donde debes elegir la resolución de tu video, la frecuencia de fotogramas por segundo (lo normal en timelapse es usar una frecuencia entre 24,25,30,50,60 fps), y la codificación del video (h264,HEVC, ProRes). Si quieres que tu video se pueda reproducir en todas las plataformas posibles, mi recomendación es que exportes en h264, es el formato mas universal.
  • Una vez configurados los ajustes de exportación, selecciona Ok y Quicktime empezará a exportar el video Timelapse.

¡Así de simple y fácil es el proceso! Obviamente es una exportación básica. Si quieres dar un salto de calidad en tus capturas y ediciones Timelapse, mírate mi Curso online de Timelapse Básico. Aprenderás de manera didáctica desde cero y verás como tus resultados mejorarán!

En mi canal de Youtube hablo exclusivamente de Timelapse, y encontrarás mas tutoriales didácticos, consejos, reviews de accesorios , cámaras, experiencias…

Un saludo y buenos Timelapse!

Interacciones con los lectores

¿Alguna duda? Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Partner oficial de LR Timelapse

LRTimelapse 5 - advanced timelapse photography made easy.

© 2022 · David Pérez · Todos los derechos reservados

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones de compra

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

DPF Productions
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.